República Checa, país que ocupa la presidencia temporal de la Unión Europea, pidió el sábado 17 de septiembre la creación de un tribunal internacional para los crímenes de guerra que se han descubierto durante la guerra en Ucrania, y que cobró fuerza tras el descubrimiento de nuevas fosas comunes.
El llamado se da luego de que salieran a la luz 440 tumbas cerca de Izium, ciudad del este ucraniano la semana pasada. La mayoría de los cuerpos exhumados presentaron señales de tortura.
¿Quieres recibir noticias del ámbito nacional e internacional?, Únete ahora mismo a nuestra comunidad en Telegram y obtén diariamente la mejor información.
Rusko po sobě v oblasti Izjumu nechalo masové hroby stovek zastřelených a mučených lidí. V 21. století jsou takové útoky vůči civilnímu obyvatelstvu nemyslitelné a odporné. Nesmíme to přehlížet. Zasadíme se o potrestání všech válečných zločinců. #StandwithUkraine
— Jan Lipavský (@JanLipavsky) September 17, 2022
“En el siglo XXI, tales ataques contra la población son impensables y odiosos”, aseguró a través de su cuenta en Twitter, el ministro checo para las Relaciones Exteriores, Jan Lipavsky, al tiempo que expresó su respaldo para que “todos los criminales de guerra sean castigados”.
“Pido que se cree rápidamente un tribunal internacional especial que castigue el crimen de agresión”, agregó. Según investigadores, algunos de los cuerpos encontrados tenían las manos atadas por la espalda.
Igualmente, habían cuerpos de niños. República Checa, quien es miembro de la UE y la OTAN, ha albergado a más de 400.000 refugiados ucranianos. También, ha dado ayuda militar por más 150 millones de dólares a Ucrania.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO ESTRENO!:
DOSIS DE PATRIA! JEFE CHAVISTA PIERDE LA VIDA CRUELMENTE EN VENEZUELA
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y forma parte de nuestra familia Superviral, con los mejores vídeos, en vivos y noticias destacadas
Redacción de Superviralísimo con información de DW
Lea también: Biden ratifica a Venezuela como uno de los países que no luchan contra el tráfico de drogas
Presidencia de la UE pide a un tribunal investigar crímenes de guerra en Ucrania