Los comunicadores sociales venezolanos solicitan a las autoridades sanitarias ser incluidos en los planes de vacunación anticovid, debido a la exposición que mantienen diariamente en las calles durante las labores profesionales.

Desde el Colegio Nacional de Periodista de Carabobo (CNP), la secretaria general, Ruth Lara Castillo, aseguró que los periodistas figuran entre la población más vulnerable debido a las largas horas de trabajo diario en las calles.

“Síguenos en Instagram y visualiza los mejores hechos noticiosos”

Durante una entrevista a Unión Radio, la dirigente del gremio de comunicadores sociales afirmó que desde el inicio de la pandemia en el país, 47 periodistas han muerto y unos 120 han dado positivo para covid-19.

En el estado Carabobo, solo se ha registrado un fallecimiento del gremio debido a la enfermedad, según Lara Castillo.

CNP alerta que en Venezuela se viola la libertad de expresión

Foto: Referencial

La responsable del gremio en la entidad reveló que desde el CNP se realiza una data con los nombres de personas interesadas en recibir la dosis anticovid y espera ser entregada a las autoridades competentes para iniciar la vacunación.

Hasta el momento, Lara Castillo dijo que algunos periodistas, que están registrados en el Sistema Patria, fueron inmunizados, mientras que otros recibieron las vacunas a través de instituciones alternas.

El CNP alerta de la necesidad de incluir a los comunicadores sociales en los planes de inmunización debido a que sus labores no están incluidas en el esquema 7+7 que mantiene el Ejecutivo Nacional.

De igual forma, la representante del gremio invitó a que los planes de vacunación también incluyan a reporteros gráficos y locutores.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y forma parte de nuestra familia Superviral, con los mejores vídeos, en vivos y noticias destacadas

Redacción de Superviralísimo con información de El Carabobeño

Lea también: Aveledo: Encontrar candidaturas unitarias en la oposición no será fácil