Para el precandidato opositor a la Presidencia de la República, César Pérez Vivas, el régimen de Nicolás Maduro “se ha ensañado contra el Zulia” debido a su rechazo contra el modelo socialista que se ha querido implementar en el país. 

Según Pérez Vivas, la región zuliana se ha “empobrecido de tal manera que para 2021 había cerrado el 70 % de las empresas en Maracaibo” afectando a miles de trabajadores que han salido de la ciudad para irse a otras regiones.

El Zulia fue una potencia económica, donde había una zona industrial poderosa, una masa obrera empoderada, bien pagada y una dirigencia empresarial de primera línea, no solo para Venezuela sino para América Latina”, dijo.

¿Quieres recibir noticias del ámbito nacional e internacional?, Únete ahora mismo a nuestra comunidad en Telegram y obtén diariamente la mejor información.

Para el aspirante a la Presidencia de Venezuela, Maracaibo se ha convertido en una ciudad abandonada, vacía, donde se ha perdido ese aliento vital que la caracterizó como una de las principales urbes de nuestro país y América del Sur. 

Por otra parte, criticó que desde el régimen de Maduro se pretenda impedir que los venezolanos que viven en el exterior voten en la elección presidencial de 2024

Foto: Referencial

Lo que está planteado es que todos, como un solo hombre, nos movilicemos y podamos tener la alternativa unitaria seleccionada para los ciudadanos, es una de sus premisas en su campaña electoral”, sostuvo.

El exgobernador del estado Táchira agregó que quiere ser Presidente de la República porque “le duele la tragedia humanitaria que viven los venezolanos” y apostó porque una nueva dirección política cambie el rumbo de las política para beneficio de todos.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO ESTRENO!:🔴 PATÉTICA PARTICIPACIÓN DE MADURO EN LOS JUEGOS MILITARES DE VENEZUELA – ÚLTIMAS NOTICIAS ↘️

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y forma parte de nuestra familia Superviral, con los mejores vídeos, en vivos y noticias destacadas

Redacción de Superviralísimo con información de Versión Final 

Lea también: Jefe de la ONU expresa su preocupación por acciones contra la Iglesia en Nicaragua