El jefe del equipo de derechos humanos de la ONU en Ucrania dijo este viernes que los monitores habían recibido más información sobre fosas comunes en la ciudad portuaria sitiada de Mariúpol, incluida una que parecía contener 200 cuerpos.

“Tenemos cada vez más información sobre las fosas comunes que hay allí”, indicó Matilda Bogner a los periodistas por enlace de video desde Ucrania, diciendo que parte de la evidencia provino de imágenes satelitales.

¿Quieres recibir noticias del ámbito nacional e internacional?, Únete ahora mismo a nuestra comunidad  en Telegram  y obtén diariamente la mejor información.

Sin embargo, no dio más detalles sobre la evidencia y añadió que no estaba claro si los muertos eran soldados o civiles.

Asimismo, la oficina de derechos humanos de la ONU, que tiene unos 50 empleados en el país, ha contado hasta ahora 1.081 muertes de civiles desde que Rusia invadió el 24 de febrero.

Pero las dificultades de verificación significaron que el peaje incluía “muy pocos” de Mariúpol, que ha estado bajo intensos bombardeos durante semanas y prácticamente cortado de toda comunicación, aseguró Bogner.

“El alcance de las bajas civiles y el alcance de los daños plantea serias preocupaciones y sugiere fuertemente que ha habido violaciones del derecho internacional humanitario y, en particular, de ataques indiscriminados”, indicó.

Entretanto, un periodista de Reuters llegó a una parte de Mariúpol controlada por las fuerzas rusas el domingo y vio varios cuerpos tirados junto a la carretera y un grupo de hombres cavando tumbas en un trozo de hierba junto a la carretera.

Ucrania: Más de 2.500 personas han perdido la vida tras los bombardeos rusos en Mariúpol
Foto: AFP

El equipo de Bogner está investigando presuntas violaciones de los derechos humanos, como informes de que las fuerzas rusas dispararon y mataron a civiles en sus automóviles mientras huían; decenas de casos de desapariciones de funcionarios y periodistas ucranianos; y el movimiento forzado de civiles al territorio controlado por Rusia.

Su trabajo será impulsado por una nueva comisión de investigación aprobada este mes por el Consejo de Derechos Humanos con sede en Ginebra. Está previsto que se nombren tres expertos en derechos “en los próximos días”, dijo este viernes un portavoz del Consejo.

¡No te pierdas nuestro estreno!:🔴 LORENT SALEH EL VENEZOLANO QUE HIZO RECULAR A GUSTAVO PETRO EN COLOMBIA – ULTIMAS NOTICIAS↘️

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y forma parte de nuestra familia Superviral, con los mejores vídeos, en vivos y noticias destacadas

Redacción de Superviralísimo con información de Reuters

Lea también: RUSIA: LAS FUERZAS AÉREAS UCRANIANAS ESTÁN CASI COMPLETAMENTE DESTRUIDAS