Para el economista venezolano, José Guerra, el régimen de Nicolás Maduro culpa a sitios web por el aumento del dólar en los últimos días, sin tomar en cuenta que el propio Banco Central de Venezuela (BCV) subió el precio del dólar oficial hasta en un 35 %.
“Mientras el régimen acusa a las páginas que anuncian el dólar, que es lo único que se consigue, de ser parte de una conspiración, porque el mismo BCV ha aumentado el precio del dólar oficial en 35 % y en lo que va de agosto en un 25 %”, dijo Guerra, quien aseguró que la entidad estatal debió “debió dejar fijo (el dólar) como contribución a la patria”.
¿Quieres recibir noticias del ámbito nacional e internacional?, Únete ahora mismo a nuestra comunidad en Telegram y obtén diariamente la mejor información.
De nuevo pasó lo que se esperaba: el bolívar se volvió a devaluar. La supuesta intervención de $200 millones que puso a correr el gobierno desde ayer para tratar de calmar el mercado, no ocurrió ni va ocurrir. Una vez más: el BCV no tiene reservas suficientes. Materia vista pic.twitter.com/0qw2mgOtb3
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 25, 2022
En su criterio, el aumento del dólar en los últimos días no fue creado por la crisis económica nacional ni el pago a los maestros hace unas semanas, sino la inconsistencia de una política fiscal expansiva a lo largo de 2021 y 2022.
Guerra también considera que esta situación agotó las reservas internacionales y seguirá en ese curso mientras el Banco Central de Venezuela trate de estabilizar lo que no se puede que es el tipo de cambio.

El experto en economía asegura que es probable que el precio del dólar tome un “respiro” en estos próximos días para luego volver a subir.
“Si no hay oferta de dólares y hay exceso de demanda de divisas, el resultado es la devaluación”, agregó.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO ESTRENO!:
SE LE VOLTEÓ A MADURO LULA DA SILVA PREVIO A LAS ELECCIONES?
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y forma parte de nuestra familia Superviral, con los mejores vídeos, en vivos y noticias destacadas
Redacción de Superviralísimo con información de El Impulso
Lea también: Lea también: ¡A LA BAJA! Dólar paralelo cae un 6,77 % y cierra la semana en Bs. 8,56