El presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, rechazó este lunes la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de detener la contabilización de las resultados de las elecciones en Barinas e inhabilitar al candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Freddy Superlano, pues estas acciones dejan en evidencia que en Venezuela “no hay Estado de derecho”.
“Como la (Misión de Observación Electoral de la Unión Europea) MOE-UE de Venezuela advirtió en su informe preliminar, no hay Estado de derecho ni independencia de poderes. La decisión del Tribunal (TSJ) de (Nicolás) Maduro sobre Barinas, es la evidencia más reciente”, denunció Guaidó en su cuenta de Twitter.
¿Quieres recibir noticias del ámbito nacional e internacional?, Únete ahora mismo a nuestra comunidad en Telegram y obtén diariamente la mejor información.
La Sala Electoral del TSJ informó que ha decidido imponer una medida cautelar interpuesta por Adolfo Superlano por presuntas irregularidades durante las elecciones regionales y municipales en el estado Barinas. Además, se ordinó suspender la contabilización de las actas, adjudicación y proclamación del nuevo gobernador de esta región.
De acuerdo al primer boletín del CNE, Superlano tenía una ventaja mínima en relación al candidato del Psuv, Argenis Chávez, hermano del expresidente Hugo Chávez.
#24Nov #EleccionesVe@JUANPCD: Momento en que avisaron que la sala de totalizacion electoral ofició al CNE que proceda a la acreditación de @freddysuperlano como Gobernador electo del estado #Barinas pic.twitter.com/nuYDZCpcsY
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 24, 2021
Sin embargo, el Guaidó aseguró que la nación bolivariana está sumergida en una “dictadura”, por lo que hay que luchar “para que el voto realmente pueda elegir”.
“El régimen (de Maduro) se expone como lo que es, una vulgar dictadura que arrebata la voluntad de la gente que se expresó incluso sin condiciones y de manera muy adversa“, agregó en relación a la situación en Barinas.
Por último, Guaidó señaló que lo “más evidente” es que en el seno del chavismo “no se ponen de acuerdo entre ellos, pues “quienes controlan la Fuerza Armada no se ponen de acuerdo con quienes tutelan CNE, que a su vez no controlan al bufete de abogados del (Partido Socialista Unido de Venezuela) PSUV”.
Quienes controlan la Fuerza Armada, no se ponen de acuerdo con quienes tutelan CNE, que a su vez no controlan al bufete de abogados del PSUV.
Urge una solución, retomar un Acuerdo de Salvación Nacional que dé garantías reales a los venezolanos. No esperar buena fe, no la tienen.
— Juan Guaidó (@jguaido) November 29, 2021
#29Nov #Barinas
Freddy Superlano: Con el 99.60% de las actas escrutadas, aún no ha habido un pronunciamiento de la junta electoralpic.twitter.com/N1SvK6tbq2— Reporte Ya (@ReporteYa) November 29, 2021
Freddy Superlano lamentó que el régimen no acepte su derrota en Barinas👆😡#Barinas #Psuv #NicolásMaduro #FelizLunes #29Nov #ÚltimaHora #Venezuela #TSJ #EEUU #Guevara #BalondeOro #ArgenisChávez #TSJ #EEUU pic.twitter.com/mzJoPjqt8I
— Superviralisimo (@superviralisimo) November 29, 2021
No te pierdas nuestro estreno!: NOTICIAS DE VENEZUELA HOY 28 DE NOVIEMBRE 2021, IMPORTANTE LLAMADO DESDE EL CNE EN VENEZUELA
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y forma parte de nuestra familia Superviral, con los mejores vídeos, en vivos y noticias destacadas.
Redacción de Superviralísimo con información de Versión Final