La administración de Joe Biden proyecta convertir los centros de detención de inmigrantes en sitios para el rápido procesamiento de familias migrantes que hayan cruzado de manera irregular la frontera de Texas.
La idea de Biden, es liberar en un máximo de 72 horas a las personas que lleguen a estos centros.
Según informa The Washington Post, que tuvo acceso a borradores de los planes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingles).

De acuerdo con la información, Biden se prepara para atender a los migrantes que crucen indocumentados la frontera con México, un fenómeno que varios sectores estadounidenses temen anuente en los próximos meses.
El Washington Post, cita un correo de Russel Hott, un alto funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés). En el correo se le notifica al personal sobre el plan de procesamiento rápido en los centros de detención.
Asimismo, se advierte de que para este año se espera la llegada de inmigrantes menores no acompañados y familias, se estima que sean “las cifras más altas observadas en más de 20 años”.
Al ser preguntada sobre la llegada de niños inmigrantes, Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, expresó que “hay una gran cantidad de menores no acompañados que cruzan la frontera”.
“Creemos que el enfoque humano es tratar a estos niños con humanidad y garantizar que tengan un lugar seguro donde estar” añadió la portavoz.
Trump también sufrió este fenómeno
Durante la administración Trump, solo en 2019 un total de 851.508 inmigrantes fueron detenidos por las autoridades estadounidenses. Esto, luego de que alrededor de 76.000 personas atravesaran la frontera de manera irregular.

Dicha situación llevó a Trump a declarar la frontera en estado de emergencia y a implementar medidas como la separación de familias y la deportación de los solicitantes de asilo a México.
Redacción de Superviralísimo con información de El Nacional
Lea También: El régimen inhabilitó a 150 dirigentes políticos en los últimos 2 años